Conseguir Orden Tratamiento postcosecha 2025👇👇
Descripción: El Glifodes, conocido científicamente como Palpita unionalis, es una polilla cuyas larvas se alimentan principalmente de las hojas del olivo.
Ciclo de Vida:
Huevos: Depositan los huevos en la superficie inferior de las hojas.
Larvas: Las larvas jóvenes son verdes y se alimentan formando galerías en las hojas; las larvas maduras son de color verde pálido a amarillento con una cabeza marrón.
Pupas: Se transforman en pupas en el suelo o entre las hojas secas.
Adultos: Polillas blancas con un ligero borde marrón en las alas.
Daños Causados:
Defoliación: Las larvas devoran las hojas, afectando la capacidad fotosintética del olivo.
Aparición de Telas: Las larvas pueden dejar una especie de tela de araña en las hojas y ramas.
Mayor Daño en Olivos Jóvenes: Los daños son más notables en los olivos jóvenes debido a su menor masa foliar, provocando gran daño.
Disminución de Rendimiento: La pérdida de hojas puede reducir la producción de aceitunas y la calidad del aceite.
Mayor Vulnerabilidad: Los árboles debilitados son más susceptibles a otras plagas y enfermedades.
Síntomas:
Hojas con galerías y mordeduras.
Presencia de larvas y pupas en el follaje y el suelo.
Telas de araña en las hojas y ramas.
Polillas volando alrededor de los olivos.
Métodos de Control:
Monitoreo: Utilización de trampas de feromonas para detectar la presencia de adultos.
Control Biológico: Fomentar la presencia de enemigos naturales como avispas parasitoides.
Tratamientos Químicos: Aplicación de insecticidas específicos cuando se alcanza un umbral de daño económico.
Prácticas Culturales: Mantenimiento de la limpieza del suelo y eliminación de hojas secas y restos de poda.
Recomendaciones:
Realizar inspecciones regulares del olivar para detectar signos tempranos de infestación.
Utilizar métodos integrados de manejo de plagas para minimizar el uso de productos químicos.
Adluto de Glifodes
Daños de Glifodes
Larva de Glifodes